Objetivo
There is a bewildering array of ongoing actions in the field of countering pirate assaults and there are a large number of options available to shipping companies to mitigate the risk of piracy and to deter pirates. However there is scant information regarding their operational effectiveness or the cost benefits of their use, particularly when employed in combination as part of a holistic approach addressing; the particular vulnerabilities of each vessel, non-lethal response measures and armed security guards, crew training and abilities, shipping business practices and pressures, pirate tactics and the impact of environmental factors (visibility, currents, waves and wind speed) on all. The users need tools to assess the available counter-measures, the current and future threat situations, identify and quantify the risks and aid their decisions before and during their voyages.
PROMERC aims to reduce the vulnerability of EU merchant fleets and maritime supply lines to criminal abduction and extortion and thereby reduce risk to mariners, shipping, and the environment, while also reducing costs. This will be delivered through the provision of:
- Independent review and recommendations about non-lethal technologies for pirate avoidance and opposing the boarding of vessels by pirates.
- An automated voyage planning support tool to aid shore based authorities, which will balance routeing to mitigate risk against incurring additional fuel costs due to re-routeing and increased speed.
- An automated decision support tool to provide seafarers with real time threat assessment, evaluation of possible courses of action and a recommended course of action. A manual to aid in the selection and use of appropriate counter piracy measures in a layered holistic defence.
- Recommendations on the further development of counter piracy measures.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2013-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
ME19 4AQ WEST MALLING KENT
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.