Objetivo
NASSTEC will train 11 Early Stage Researchers and 1 Experienced Researcher in native seed science, conservation and use, so that environmental mitigation and adaptation projects can have increased impact. Without immediate enhancement of capacity and capability in this specific area of biodiversity science, the native seed industry in Europe will fail to develop towards the multi-million dollar markets of the US and Australia. NASSTEC plans to interconnect the public and private sector through the establishment of a multidisciplinary European doctoral ‘school’ with the aim of integrating knowledge in plant ecology, genetics, molecular biology, taxonomy, ecology, conservation, seed biology, environmental science, agricultural botany, crop science, breeding and horticulture. This knowledge will be transferred to industry, thereby contributing to the EU bio-economy. NASSTEC includes 7 full (FP) and 7 associated partners (AP) from 4 EU Member States. It interconnects 4 different sectors: private companies (3 FP and 2 AP), NGOs (2 AP), public land governance bodies and academic institutions (4 FP and 3 AP). The scientific and training programmes embrace 12 research topics, clustered under three sub programmes: A) In situ seed sampling; B) Seed biology characterisation; and C) Production and deployment of seed. Critically, the findings from the three sub-programmes will be interconnected, integrated and communicated rapidly and effectively to the ESRs/ER and all external stakeholders through a global e-Learning Environment (ELE). This ELE will be pivotal in delivering a balanced scheme of exchange visits and secondments, a rich programme of network events, news of network achievements and research information; including the findings of the final NASSTEC conference. NASSTEC will increase the competitiveness of ESRs/ER substantially and ensure that human capital is directed towards the development of a sustainable and dynamic European native seed industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas botánica
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38122 TRENTO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.