Objetivo
Static and dynamic wetting of solid surfaces by liquids is a focus of numerous theoretical, computational and experimental investigations. Most of the research and training activities are focused on the wetting of simple solids by one-component liquids. However, a wide variety of industrial processes mostly include wetting/spreading of complex multiphase liquids over heterogeneous, structured or (nano)porous solids. The latter include deposition of active substances from foams and nanoemulsions on human hair and skin and deposition of functional nanoparticles on textile fibers and flexible polymer films. The mechanisms of those complex fluid-solid processes are to be understood. The development and optimization of the industrial processes and products is based on purely empirical trial and error methods.
CoWet supra-disciplinary project is aimed at bridging the gap between the industrially relevant processes involving the complex fluid-solid processes, from one side, and the high resolution experiment, as well as physically sound modelling and direct computer simulations, from the other side. The high-resolution, high-speed experimental techniques, including confocal microscopy, atomic force microscopy and fluorescent correlation spectroscopy, will be used to reveal the nano- and microscopic phenomena governing the complex fluid-solid interactions in the course of wetting/spreading processes of complex liquids over complex substrates. The modern computational and modelling techniques will help to reveal, predict and optimize the industry-relevant processes.
The young researchers will be trained to study the systems of practical importance rather than focusing on model systems only. They learn the cutting edge scientific methodology and application technology from an industrial perspective. CoWet fellows will form a powerful network of experts which will eventually result in ground-breaking development of new complex fluid-solid technological processes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía confocal
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
64289 DARMSTADT
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.