Objetivo
"Supramolecular polymeric assemblies represent an emerging, promising class of systems with superior versatility compared to their covalent polymeric counterparts. They offer exciting new opportunities for stimuli-responsive structures exhibiting reversible tunable properties, with applications in foodstuff, coatings , cost-efficient processes or biomedical areas. To explore their potential and define strategies for designing novel materials amenable to contemporary needs, a fundamental understanding of their very complex and diverse multiscale supramolecular structure and dynamics is needed. In this regard, a synergy of synthetic chemistry (including both model and industrial systems), physical experiment and modeling are necessary.
The objective of SUPOLEN is to understand and tailor the structure and dynamics of supramolecular polymers based on well-defined building blocks, mainly monodisperse linear and star-like polymers. The systematic, thorough study of their behavior offers many possibilities for tailoring their organization and dynamic response, and allows tackling important questions such as (1) understanding the combined effect of the dynamics of the associating groups (strength, position, number and nature) and the internal dynamics of the building blocks (entanglements and architecture); (2) exploring the role played by external stimuli; (3) investigating their behavior in solution as well as in the melt; and (4) developing predictive tools for designing new materials.
The proposal is highly interdisciplinary and inter-sectorial, the groups involved are world-leaders in their fields, and the tasks and partners are strategically linked. SUPOLEN reflects European leadership in the field. It offers young researchers a unique training platform with appropriate exposure to a broad range of emerging topics in soft matter and to the industrial sector. It will provide them with the needed tools for addressing relevant scientific and technological challenges."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas
- ciencias naturales ciencias físicas física de la materia condensada física de la materia blanda
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1348 LOUVAIN LA NEUVE
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.