Objetivo
ABYSS is a training and career development platform for young scientists in Geodynamics, Mineralogy, Hydrodynamics, Thermodynamics and (Bio-)Geochemistry focusing on mid-ocean ridge processes and their environmental and economic impacts. It brings together 10 European research groups internationally recognized for their excellence in complementary disciplines and 4 Associated Partners from the Private Sector. ABYSS will provide training for 12 Early Stage Researchers and 3 Experienced Researchers through a structured and extensive program of collaboration, training and student exchange. ABYSS aims at developing the scientific skills and multi-disciplinary approaches to make significant advances in the understanding of the coupled tectonic, magmatic, hydrothermal and (bio-)geochemical mechanisms that control the structure and composition of the oceanic lithosphere and the microbial habitats it provides. An improved understanding of these complex processes is critical to assess the resource potential of the deep-sea. ABYSS will specifically explore processes with implications for economy and policy-making such as carbonation (CO2 storage), hydrogen production (energy generation) and the formation of ore-deposits. ABYSS will also emphasize the importance of interfacial processes between the deep Earth and its outer envelopes, including microbial ecosystems with relevance to deep carbon cycling and life growth on the Primitive Earth. The ABYSS training and outreach programme is set up to promote synergies between research and industry, general public and policy makers. The main outcome of ABYSS will be twofold (i) develop a perennial network of young scientists, sharing a common technical and scientific culture for bridging the gaps in process understanding and make possible the exploitation of far off-shore mining of marine resources; (ii) to address the need to develop pertinent policies at the European and international level for preserving these unique environments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geoquímica
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.