Objetivo
The objective is to deliver a trans-European network of industrially oriented specialists fully trained in the development and application of microbioreactor (MBR) technology to support development of innovative bio-based manufacturing processes. The specialistis will be trained by leaders in the field and with state of the art equipment and methodologies. MBRs are a promising tool for screening and scale-up of fermentation and biocatalysis processes due to their low production cost, small working volumes, flexibility and their potential for information-rich experiments under well-controlled experimental conditions. In this consortium, we will further develop MBRs for chemical and biochemical screening, paying special attention to MBR parallelization and applicability for different applications. In addition, characterization of experimental uncertainty, development of reactant feeding strategies at micro-scale and coupling of microscale experimentation to automated design of experiments (DoE) will document applicability of MBRs for chemical and biochemical research. To enhance the applicability of microfluidic enzymatic reactors for organic synthesis, we will establish microfluidic chemo-biocatalytic reaction systems that enable rapid characterization of biosynthetic pathways and chemo-enzymatic conversions. This will be underpinned with immobilization methods that permit rapid and reversible binding of a range of biocatalysts and modeling that relates the kinetic data with results from larger scales. Complemented with precisely positioned fluorescence-based sensor arrays, novel nanosensor particle concepts, and integrated Raman and NIR probes, the MBRs will deliver the data-rich experimentation needed for industrial applications. Data processing and information management will be accomplished by developing CFD and mathematical modeling methods that permit prediction and interpretation of fermentation and biocatalytic processes in MBRs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial tecnología de bioprocesos fermentación
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas modelo matemático
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2800 KONGENS LYNGBY
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.