Objetivo
The worldwide spread of antibiotic-resistant microorganisms can be viewed as an ecological consequence of the systematic use of antimicrobial agents. Resistant bacteria prevail in healthcare environments where antibiotic selective pressure is intensive. Novel therapeutic approaches are urgently required to deliver the well-documented existing drugs in an optimized fashion to: i) protect them toward degradation; ii) increase their bioavailability; iii) reduce toxic side effects; iv) increase patient compliance and iv) reduce treatment duration and related costs. In this sense, nanocarriers based on cyclodextrins (CDs) are particularly appealing for the delivery of antibiotics. This approach is of main interest for tuberculosis (TB), infections related to Salmonella Typhimurium, Staphyloccocus aureus and for species most frequently implicated in hospital infections such as enteric gram-negative rods. We will design and characterize CD-based nanocarriers, test their ability to encapsulate drugs, study their efficacy in vitro on bacteria and infected cells. The best formulation will be tested in vivo and scaled up. The objectives of the CycloN Hit project are to take full advantage of nanotechnology and of the high level interdisciplinary expertise of the partners to efficiently encapsulate and protect antibiotics in nanocarriers to combat resistant bacteria, and study the mechanisms in biological systems using state-of-the art techniques. This will be accomplished through a strong and demanding training program for 11 Early Stage and 5 young Experienced Researchers which will gather interdisciplinary expertise of 11 Full partners and 6 Associated partners, of which 7 are SMEs. Using the most recent advances in the nanomedicine field, the final goal of the CycloN Hit project is to bring to the preclinical studies an antibiotic formulation for the treatment of TB and more tailored alternative therapeutic approaches for other resistant microorganisms.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología prevención de la epidemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-ITN
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.