Objetivo
The objectives of the “Socially sustainable manufacturing for the Factories of the Future” –
SO SMART are to:
• Develop a socially sustainable ecosystem assessment framework, including guidelines to describe scenarios and a set of indicators needed in order to evaluate them, under the perspectives of economic and social sustainability.
• Define and validate a future vision for socially sustainable FoFs, and a number of future ecosystem scenarios in which industrial strategies drive interactions with human workers and society at large.
• Develop recommendations for companies and beneficiary groups on how to apply these scenarios and from the analysis of the gaps between “AS IS” and “TO BE” pilot scenarios, build-up a future research roadmap.
SO SMART will create support actions aiming to ensure social well-being of the employees in the Factories of the Future. SO SMART will provide a set of guidelines and perspectives to address new forms of interaction between process, machinery and human beings in new kind of socially, economically and environmentally sustainable workplaces. By following the guidelines SO SMART will outline why and how the Factories of the Future can operate profitably while at the same time providing a stimulating environment for the employees.
SO SMART emphasizes on life-long learning and self-improvement of employees through stimulation and motivation for job satisfaction. In Factories of the Future the social capital is seen as a valuable asset and thus SO SMART will provide tangible results for capturing and utilizing this knowledge for sustainable business in Europe.
The SO SMART concept combines the individual, industrial and societal perspectives of manufacturing, in order to ensure that all the different interactions and interrelations are captured in one picture, namely the SO SMART ecosystem.
SO SMART introduces a new concept for corporate culture for the Factories of Future that thrives through the social capital, well-being of people and new motivating and stimulating management methods.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2013-NMP-ICT-FOF(RTD)
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
412 96 GOTEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.