Descripción del proyecto
Electro-Mobility
One of the main factors for energy efficiency enhancement in fully electric vehicles is systems integration. To achieve this, iCOMPOSE proposes a step change in the control software architecture with particular focus on comprehensive energy management. This will lead to energy savings and extended driving range of the fully electric vehicle, with benefits of improved vehicle safety and comfort. The key objectives are:
(1) Integration of the energy management, thermal management, driveability control and vehicle dynamics control into a single supervisory controller, using control allocation and model predictive control techniques between the multiple motors. Also the failsafe control functions will be unified in the supervisory controller.(2) Demonstration of the compatibility of the integrated control software with the actual computational power of novel multi-core automotive control units. This will include specific analyses concerning the increased performance and safety as well as reduced costs of the developed electronic components.(3) Integration of the unified controller with cloud-sourced information for the enhanced estimation and prediction of the vehicle states within a cooperative vehicle-road infrastructure, including semi-autonomous driving. This will allow energy management based on predictive control techniques.
The energy efficiency, safety and comfort benefits of these control techniques and cooperative vehicle-infrastructure interfaces will be assessed on existing, highly versatile FEV demonstrators that range from one to four electric drivetrains, and are equipped with dual mode energy storage systems comprising supercapacitors and battery packs.
Due to an undergone restructuring of their worldwide operations, LOTUS decided to stop further work since 31/10/2014. Models established during Year 1 and data provided by LOTUS can be further used within the project, providing that Lotus continues to have access to the simulation results. LOTUS will loan for free their battery system to Fraunhofer IVI so that the remaining work of LOTUS could be re-allocated to the other partners.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2013-ICT-GC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8010 Graz
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.