Objetivo
                                A lifetime of 4000 cycles at 80 % DOD and an energy density of 250 Wh/kg is a target for automotive batteries. The Batteries2020 project takes several steps to increase lifetime and energy density of large format lithium ion batteries towards these goals. Our approach is based on three parallel strategies: 1) highly focused materials development; 2) understanding ageing and degradation phenomena; and, 3) routes to reduce battery cost.
We will improve cathode materials based on nickel/manganese/cobalt (NMC) oxides. Such materials have a high chance to be up-scaled and commercialized near-term. Only then, cell development efforts can be translated from pilot to mass production, a prerequisite for qualification in the automotive industry.
We will start with state of the art cells and will develop two improved generations of NMC materials and cells towards high performance, high stability and cycleability.
A deep understanding of ageing phenomena and degradation mechanisms can help to identify critical parameters that affect lifetime battery performance. This identification helps effectively improving materials, system and the development of materials selection criteria. However, ageing and degradation mechanisms have multiple reasons and are complex. We propose a realistic approach with a combined and well organised Consortium effort towards the development of robust testing methodology which will be improved in several steps. Combined accelerated, real tests, real field data, post-mortem, modelling and validation will provide a thorough understanding of ageing and degradation processes.
Battery cost is a major barrier to EV market. Second life uses can reduce battery costs. We will analyse the potentiality of reusing and recycling batteries for providing economic viable project outputs.
Our consortium combines a wide range of expertise from materials development and battery production to lifetime characterisation and viability and sustainability of the chosen appro
                            
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ciencias sociales geografía social y económica transporte vehículo eléctrico
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería automotriz
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
    Programa(s)
    
      
      
        Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
        
      
    
  
      
  Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
    Tema(s)
    
      
      
        Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
        
      
    
  
      
  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
      Convocatoria de propuestas
      
        
        
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
          
        
      
    
          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
        FP7-2013-GC-Materials
          
            Consulte otros proyectos de esta convocatoria
          
      
    Régimen de financiación
    
      
      
        Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
        
      
    
  
  
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20500 MONDRAGON
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.
 
           
        