Descripción del proyecto
A reliable, smart and secure Internet of Things for Smart Cities
With the increasing miniaturization of communication devices and the proliferation of technologies such as smart phones or sensor networks, the concept of an Internet of Things (IoT) is becoming a reality, especially with their integration into Smart Cities.
The interdisciplinary nature of IoT work requires understanding, coordinating, supporting and engaging not only ICT, but also other areas such as biotechnology or nanotechnologies, that provide the right context in which IoT concepts can be embedded to provide solutions that can benefit society at large.
SMART-ACTION will support the development of strategic research agendas and serve as an enabler for the dissemination and further integration of results into future research and industrial developments, while coordinating international efforts.
The main objective of SMART-ACTION is to provide support for International Road Mapping of the Research Agenda and Policies of IoT as part of the Future Internet Technological Development and to increase the uptake of European industry and businesses related to IoT, serving the Lisbon Agenda.
SMART-ACTION has several strategic goals:(i) To consolidate the current research and technology transfer activities in Europe and to make sure the efforts performed by individual research groups generate an optimal effect on others research areas.
(ii) To extend the reach of IoT technologies beyond Europe and to make sure that Asia, the US, Australia and Africa are all involved in the process of defining an overall strategy for the Internet of Things by providing input to workshops organised as part of SMART-ACTION.
(iii) To make sure that companies are also involved in the process to make sure that roadblocks and potential problems are identified and solved as early as possible. We will do this with a keen eye on IoT policy aspects that emerge in the context of a number of relevant policy areas by keeping track of these developments and highlighting IoT aspects that may need to be considered in those policy areas. Following this strategy, we are confident that paths for the transfer of technology and, in general, the creation of new business in areas related to the Internet of Things will be encouraged.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores inteligentes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SMARTCITIES-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
45141 ESSEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.