Descripción del proyecto
A reliable, smart and secure Internet of Things for Smart Cities
In a world of multi-stakeholder information and assets provision on top of millions of real-time interacting and communicating things, COSMOS aims at enhancing the sustainability of smart city applications by allowing IoT based systems to reach their full potential. COSMOS will enable things to evolve and act in a more autonomous way, becoming more reliable and smarter. Things will be able to learn based on others experiences, while situational knowledge acquisition and analysis will make things aware of conditions and events affecting their behaviour. Adaptive selection approaches will manage the uncertainty and volatility introduced due to real-world dynamics. COSMOS will integrate decentralized management mechanisms in IoT based systems allowing applications to exploit millions of things. Socially-enriched coordination will consider the role and participation scheme of things in and across networks. Management decisions and runtime adaptability will be based on things security, trust, administrative, location, relationships, information, and contextual properties. COSMOS will facilitate IoT based systems with end-to-end security and privacy, with hardware-coded security, approaches for security and privacy on storage and with the introduction of an innovative concept, the concept of Privelets for IoT services. COSMOS will deliver data and information management mechanisms to handle the exponentially increasing "born digital" data. Extended complex event processing and social media technologies will extract only the valuable knowledge from the information flows, while workload-optimized data object stores will facilitate efficient storage by also exploring the interplay between storage and analytics on networks of data objects. COSMOS enables smart city IoT applications to take full advantage of its technologies, through 3 representative scenarios: Smart Heat and Electricity Management (London), Eco-Context Awareness for Smart Public Transport (Madrid) and IoT Business Eco-System (Taipei)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería urbana ciudad inteligente
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet internet de las cosas
- ciencias sociales geografía social y económica transporte transporte colectivo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SMARTCITIES-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28037 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.