Objetivo
The RobustPlaNet project aims at developing an innovative technology-based business approach that will drastically change the current rigid supply chain mechanisms and the current product-based business models into collaborative and robust production networks able to timely deliver innovative product-services in very dynamic and unpredictable, global environments. This technology-based business approach will allow distributed supply networks to efficiently deliver innovative product-services to customers with extremely high service levels (at least 95%) in global markets characterized by demand and variant turbulence, thus particularly exposed to worldwide disruptive (mainly economic) events. The development of this new business approach is based on four major pillars, namely (i) innovative supply services, (ii) innovative product-services enabled by ICT, (iii) innovative methodologies for decision-making integrating the plant and the supply network level and (iv) innovative business and assessment models for value creation based on partnership.
The innovative services will include mechanisms for supply network coordination by production-related information- and risk-sharing contracts and predictive maintenance and equipment reconfiguration services for reliable plants. These services are provided by the equipment suppliers to the OEMs and component suppliers, whereas remanufacturing services are provided by the OEM and component supplier in the aftermarket. With the aim of developing a universal approach that can be integrated into different application domains, the feasibility will be demonstrated at machining and assembly processes in both inter- and intra-enterprise environments. In RobustPlaNet the demonstrations will apply the Navigation & Simulation Cockpit, the tool supporting decision makers on different levels of the plants and networks to react quickly and effectively to disturbances and uncertainties and keep the robustness of the overall network.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación sustractiva
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reelaboración
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas modelo de negocio
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2013-NMP-ICT-FOF(RTD)
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1111 Budapest
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.