Descripción del proyecto
Optimising Energy Systems in Smart Cities
Energy efficiency becomes crucial for rational consumption of the available resources and reduction of the CO2 production. But the reduction of energy consumption as the only remedy is only a partial solution. Similar, applying more environment-neutral or renewable energy sources without smart management systems may even cause failures in the energy grid or at least cause the energy to be wasted. Introducing intelligent solutions that combine the control of energy production and consumption helps to achieve the best efficiency.
However a successful application of such solutions faces problems due to human factors. The problem space is multidimensional, but can be abstracted as a combination of social, economic and technical aspects. The e-balance project will investigate their interdependencies and propose a solution that satisfies the defined requirements.
The social, economic and technical aspects will be investigated in order to achieve a mature and holistic solution.
The social aspects include:- Socio-technical development (user requirements and concerns),- Different levels of user participation (involvement) and means to increase it,- Barriers to conduct an effective solution,
From the economic perspective the following aspects will be considered:- Development of new business opportunities,- Economic means to increase involvement,- Legislation reinforcements and corrective measures,
And the technical solution will provide the following features respecting the socio-economic aspects:- Support for all kinds of energy source and storage,- Scalable, fine grained and decentralized energy balancing and demand prediction,- Security and privacy mechanisms,- Flexible accounting,- Increased reliability.
The technical solution will be based on available state of the art results and will combine them according to the socio-economical requirements with necessary adaptation.
The proposed energy management platform will be evaluated in realistic scenarios using real world set-ups in Alliander microgrid in Bronsbergen and EDP Smart Grid in Portugal, as well as in emulation.
In order to stimulate the exploitation of the results we will provide a guide book and tools for parties interested in using our solution, to help them to estimate the improvements they can achieve for a given deployment as well as the costs they can expect.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable
- ciencias sociales psicología ergonómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SMARTCITIES-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15236 Frankfurt Oder
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.