Objetivo
ManSYS aims to develop and demonstrate a set of e-supply chain tools; to enable the mass adoption of Additive Manufacturing (AM). This will allow businesses to identify and determine the suitability of AM for metal products, and subsequently manage the associated supply-chain issues and ‘facilitating’ open product evolution.
The proposed e-supply chain solution will combine all aspects of AM including; multiple build platforms (Laser and Electron-Beam technologies), modelling, post-processing (Machining, Finishing and Heat-Treatment) and 3D scanning techniques. This will give a ‘press-button’ solution to the production and challenges of new products. The integrated solution will offer a knowledge driven manufacturing process with significant production benefits; customisation, automation, self-management and reduced material usage and waste.
The integrated approach will be assessed using a range of demonstration ‘scenarios’ to assess and highlight:
• Cost-Savings: Assessment of parts (including design optimisation) against existing manufacturing methods – allowing businesses to decided if AM is an appropriate manufacturing approach.
• Re-action to Customer Need: Demonstrator parts from industry (initially aerospace, and medical) validated by ManSYS end-users, including the ability to allow rapid design variations.
• Robustness of Supply Network: Development of QA/QC procedures and protocols to allow operation at multiple-locations and across multiple-machines. Demonstrating the ability to handle supply-chain interruptions and improve robustness.
• Environmental Assessment: Measure the embedded CO2 of the parts made, including assessment of the ability of AM to optimise part design.
The ManSYS solution will be based on only commercial AM management software (‘Streamics’). We propose to develop the ManSYS concept over a period of 36 months with an overall budget of €4.5Million (€3Million EC contribution).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación sustractiva
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación aditiva
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2013-NMP-ICT-FOF(RTD)
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CB21 6AL Cambridge
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.