Objetivo
CINEA brings together leading research organisations, industry associations and innovation players from the EU and the MED region to bridge the existing gap between research and innovation in the area of food and agriculture research (societal challange 2: food safety, sustainble agriculture). The ultimate goal is to facilitate the transfer of scientific knowledge to industries and public services and bi-regional cooperation between all stakeholders along the knowledge value chain in the agro-food domain, thus contributing to meeting European and national/regional sustainable development goals. This will be achieved through
• SWOT analysis of bi-regional R2I cooperation in the field of food and agriculture research with the feedback to policy level;
• Direct brokerage between research, public services and industry players in the agro-food area;
• Implementation of the CINEA innovation capacity building training programme
• Preparation of the set of pilot technology transfer projects involving European and Mediterranean research performers and users
• Creation of sustainable innovation support services – CINEA's Central R2I Helpdesk
• Building synergies with other relevant initiatives in the region.
The project builds on the fundamental of previous RTD cooperation capacity building initiatives (e.g. INCO ERA-WIDE projects MAP2ERA, FAWIRA, WATEREUS-MED) and involves leading Mediterranean research entities (INRAA, CBS, USF, USMBA), industry associations/ innovation support agencies (API, CGEM, ANVREDET). On the European side the consortium includes exemplarily innovative research organisations (CNRS) and technology providers (CENTA), and relevant expert organizations and facilitators in the field of innovation and technology transfer (UAGF, GIRAF).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INCO-2013-9
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
66130 Saarbrucken
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.