Descripción del proyecto
Software Engineering, Services and Cloud Computing
Despite the proclaimed benefits of cloud computing for SMEs, the penetration of cloud technologies within European SMEs is still low. The CloudingSMEs support action is a joint effort of SME Associations, SMEs and clouding computing experts, which will act as a catalyst for the accelerated and successful adoption of cloud computing by European SMEs. The project will take a holistic approach to cloud computing by SMEs, which will consider both supply side (i.e. innovative ICT SMEs with expertise on cloud computing) and demand side (i.e. use of the cloud by SMEs) needs. The project will specify a vision for the optimal adoption and use of cloud computing within SME communities, along with a set of road maps for realizing this vision. In addition to the road maps, the project will focus on short, medium and longer term activities, which shall be undertaken by SME communities, cloud communities and policy makers towards a successful adoption of the vision. As part of these activities, the project will introduce an integrated toolbox that will comprise set of practical tools (i.e. guidelines, templates, blueprints) that could facilitate SMEs in their cloud related decisions. Along with the toolbox, the project will produce and document a number of best practices and policy development guidelines for the wider penetration and effective deployment of cloud technologies by SMEs. Likewise, the project will also produce good practices and policy guidelines helping ICT SMEs in successfully developing/promoting their niche cloud solutions.
The project's results will be offered to European SMEs through a single access point and in a multi-lingual and SME friendly way. CloudingSMEs will build upon recent roadmapping efforts provided by cloud expert groups, while it will actively contribute to policy agendas such as the European Cloud Partnership. Furthermore, it will act as a perfect bridge between FP7 and Horizon2020 in terms of SMEs involvement in cloud research.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1040 BRUXELLES
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.