Objetivo
The Gupta dynasty dominated South Asia during the 4th and 5th centuries. Their period was marked by political stability and an astonishing florescence in every field of endeavor. The Gupta kingdom and its networks had an enduring impact on India and a profound reach across Central and Southeast Asia in a host of cultural, religious and socio-political spheres. Sometimes characterized as a ‘Golden Age’, this was a pivotal moment in Asian history. The Guptas have received considerable scholarly attention over the last century, as have, separately, the kingdoms of Central and Southeast Asia. Recent advances notwithstanding, knowledge and research activity are fragmented by entrenched disciplinary protocols, distorted by nationalist historiographies and constrained by regional languages and associated cultural and political agendas. Hemmed in by modern intellectual, geographical and political boundaries, the diverse cultures, complex polities and varied networks of the Gupta period remain specialist subjects, little-mentioned outside area studies and traditional disciplinary frameworks. The aim of this project is to work beyond these boundaries for the first time and so recover this profoundly influential dispensation, presenting it as a vibrant entity with connections across several regions and sub-continental areas. To address this aim, three PIs have formed an interdisciplinary team spanning linguistics, history, religious studies, geography, archaeology, Indology, Sinology and GIS/IT technologies. This team will establish a scientific laboratory in London that will generate the synergies needed to delineate and assess the significance of the Gupta Age and its pan-Asian impacts. The project's wider objective is to place Central,South and Southeast Asia on the global historical stage, significantly influence practices in Asian research and support EU leadership in Asian studies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura lingüística
- humanidades historia y arqueología historia
- humanidades historia y arqueología arqueología
- humanidades filosofía, ética y religión religión
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-SyG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC1B 3DG London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.