Objetivo
Cancer is a major health problem due to the failure of current therapies to effectively eradicate the disease. Alternative signaling pathways compensate for a therapeutically targeted pathway, a process referred to as 'evasive resistance'. The identities of the alternative signaling pathways and functional interconnections that underlie evasive resistance remain widely unknown. We propose to integrate cutting-edge clinical, molecular, and computational sciences to understand the signaling defects that allow tumors to evade therapy. With its synergistic, interdisciplinary approach, the proposed project is, to our knowledge, unique in Europe and possibly worldwide.
Within the framework of rigorously designed clinical studies, a clinician will provide basic research scientists with diseased tissue isolated before therapy, during treatment or at the time of tumor progression. The tissue, chosen based on medical importance, accessibility to repeated sampling, and ethical considerations, will be from hepatocellular carcinoma. Tumor tissue will be obtained by needle biopsy and snap frozen to preserve in vivo properties. The basic research scientists and a computational biologist will determine, characterize and model the underlying signaling defects. Importantly, using longitudinal clinical samples in combination with mouse and cellular HCC model systems, we will seek to define treatment-related changes in cell signaling that allow tumors to circumvent therapy. This process will be iterative such that changes in treatment strategies will again be monitored in the same patient or experimental model. Insights gained will be used (i) to understand mechanisms of evasive resistance, (ii) to identify novel drug targets and predictive biomarkers, and (iii) to rationally design personalized medicine that ultimately increases therapeutic effectiveness and reduces financial burden. This innovative, comprehensive endeavor will improve diagnosis, treatment and clinical outcome.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud medicina personalizada
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-SyG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
4051 Basel
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.