Descripción del proyecto
Content analytics and language technologies
The consumption of large amounts of multilingual and multimedia content regardless of its reliability and cross-validation can have important consequences on the society. An indicative example is the current crisis of the financial markets in Europe, which has created an extremely unstable ground for economic transactions and caused insecurity in the population. The fact that the national mass media provide exaggerated and contradictory information and the inaptness to understand local contexts from different countries has a considerable share in the aggravation of the crisis.To break this spiral, we need multilingual technologies with sentiment, social and spatiotemporal competence that are able to interpret, relate and summarize economic information and news created from various local subjective and biased views and disseminated via TV, radio, mass media websites and social media. To address these challenges, MULTISENSOR will mine heterogeneous data from the aforementioned resources and apply multidimensional content integration. MULTISENSOR will go beyond the state of the art by proposing the following scientific objectives:a) content distillation of heterogeneous multimedia and multilingual data;b) sentiment and context analysis of content and social interactions;c) semantic integration of heterogeneous multimedia and multilingual data;d) semantic reasoning and intelligent decision support;e) multilingual and multimodal summarization and presentation of the information to the user.In order to achieve multidimensional integration of heterogeneous resources, MULTISENSOR proposes a content integration framework that builds upon multimedia mining, knowledge extraction, analysis of computer-mediated interaction, topic detection, semantic and multimodal representation as well as hybrid reasoning.The developed technologies will be validated with the aid of 2 main use cases: a) International mass media news monitoring and b) SME international investments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
57 001 THERMI THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.