Descripción del proyecto
Virtual Physiological Human
Human balance is achieved and maintained by a complex set of sensorimotor systems that include sensory input from vision, proprioception and the vestibular system (motion, equilibrium, spatial orientation); integration of the sensory input; and motor output to the muscles of the eye and body. Failure at the level of the sensory inputs or at the integration of the sensory information by the central nervous system may lead to a variety of age spanning diseases which affect balance. This complexity leads to undiagnosed or under-treated patients with balance disorders for long periods and results in large socio-economic costs.The EMBalance project aims to extend existing but generic and currently uncoupled balance modelling activities leading to a multi-scale and patient-specific balance Hypermodel, which will be incorporated to a Decision Support System, towards the early diagnosis, prediction and the efficient treatment planning of balance disorders. Various data will feed the intelligent system increasing the dimensionality and personalization of the system. Human Computer Interaction techniques will be utilized in order to develop the required interfaces in a user-intuitive and efficient way, while interoperable web-services will enhance the accessibility and acceptance of the system. The vision extends to the experimental and clinical validation of the project outcomes with existing and newly acquired data (by conducting small scale clinical trials), and includes showcases in balance disorders diagnosis, prediction, treatment and follow-up in normal and micro-gravity environments.The final outcome will be a powerful web-based platform provided to primary and secondary care physicians across specialties, levels of training and geographical boundaries, targeting wider clinical acceptance as well as the increased confidence in the developed DSS towards the early diagnostic evaluation, behaviour prediction and effective management planning of balance problems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.