Descripción del proyecto
FET Proactive: Evolving Living Technologies (EVLIT)
Despite recent advances in in vivo directed evolution techniques and the interest they have attracted so far, their impact in applied biotechnology is limited because of their limitations in programmability, selective drivers, cost and scalability. Here, we propose to construct a general-purpose programmable evolution machine able to quickly evolve new biomolecules or phenotypes in bacterial cells. The proposed device will use existing phage technology and synthetic regulation to engineer a programmable directed evolution machine able to produce biomolecules or biocomputational functionality two orders of magnitude faster than conventional techniques, while consuming fewer consumables. In its core, living matter will be subject to combinatorial search algorithms that will exploit large numbers of small, separate, bacterial populations. Each one will contain phage that evolve under different custom fitness selections. The different phage will then be recombined according to combinatorial optimization strategies. The software and hardware design of our device is inspired by microprocessor manufacturing practice. Hence, in addition to the genetic devices for phage engineering, mutation, recombination and selection, we will develop: i) fluidic modules for cell and phage growth, ii) their hardware primitives, iii) a custom instruction set architecture, and iv) a high-level language with its compiler. We will demonstrate the operation of our device by engineering site-specific ribonucleases and nucleases with real-world applications, such as anti-HIV activity. We will also develop applications for new type of distributed bacterial computing using phage communication. We will thus put in place the foundations and approaches for this radical living technology that will impact ICT as well as many areas beyond, such as biology, chemistry and manufacturing.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático procesador informático
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CV4 8UW COVENTRY
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.