Descripción del proyecto
Content analytics and language technologies
The explosive growth of content in volume, velocity and variety on the Web demands new approaches to content analytics, addressing issues in large scale analysis and interpretation of heterogeneous data sets, originating in different media, human languages, jurisdictions, etc. Among these, language diversity in particular has become a ubiquitous aspect of the Web in light of increasing globalization. Recently, semantic-level, i.e. language- and media-independent, data analysis and representation methods such as those provided by Linked Data and Semantic Web technologies, have been introduced to provide innovative content analytics solutions for such heterogeneous, multilingual and multimedia content. An important missing component however, is the representation of language- and media-specific information that will be needed for interpreting such data correctly - across different media and across the increasing variety of human languages used nowadays on the Web. In this proposal we therefore aim at addressing this missing component by providing an ecosystem for the establishment of a new Linked Open Data (LOD) based ecosystem of free, interlinked, and semantically interoperable language (corpora, dictionaries, lexical and syntactic metadata, etc.) and media (image, video, etc. metadata) resources that will allow for free and open exploitation of such resources in multilingual, cross-media content analytics across the EU and beyond, with specific use cases in different industries.LIDER addresses three key objectives:1. To support multilingual and multimedia content analytics in enterprises.2. To provide a discussion platform for the development of novel LOD based multilingual, cross-media content analytics systems that will be able to use Free, Open and Interoperable language and media resources and services.3. To reach consensus on short and long term goals in LOD-based multilingual, cross-media content analytics in enterprises.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades lenguas y literatura estudios generales del lenguaje
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet web semántica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28040 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.