Objetivo
"Multichannel electroencephalography (EEG) is a well-established method for investigating the function of the human brain, but, despite continuous advancements in signal amplification and data processing, difficult and error-prone signal acquisition on the head surface is still a major issue limiting its employment in basic and clinical research. The ANDREA project will develop a novel dry electrode EEG system with adjustable cap network provided with an automated sensor positioning mechanism, active preamplification and a SW toolbox for artefacts removal. The novel technologies address the requirements of high signal quality and reliability, mobility, high patient/subject comfort and long-term use, and will be validated in clinical and non clinical populations to produce a prototype optimized for broad EEG employment. To achieve these objectives, the ANDREA consortium 1) merges the complementary expertise and resources in biomedical engineering, material science, biomedical signal processing, neuroscience and clinical neurology available at 3 academic and 2 commercial (industry and health) partners from 3 EU countries, and 2) realizes an extensive intersectoral transfer of knowledge through staff exchange, training courses, schools, and the recruitment of experienced researchers with supplementary expertise from outside the consortium. The international mobility and the planned dissemination/outreach activities will contribute to the sharing of different cultures and knowledge with the scientific community, and to promote a broader communication on the importance of research in biomedical engineering to the society at large. The tight scientific collaboration and the transfer of knowledge among partners will enhance the research capacity and competitiveness of the ANDREA consortium, which will become a permanent EU research network promoting health technology in Europe, with great benefits for the European biomedical industries, health care systems and societies."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neurología clínica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
66100 Chieti
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.