Descripción del proyecto
Robotics, Cognitive Systems and Smart Spaces, Symbiotic Interaction
TERESA aims to develop a telepresence robot of unprecedented social intelligence, thereby helping to pave the way for the deployment of robots in settings such as homes, schools, and hospitals that require substantial human interaction. In telepresence systems, a human controller remotely interacts with people by guiding a remotely located robot, allowing the controller to be more physically present than with standard teleconferencing. We will develop a new telepresence system that frees the controller from low-level decisions regarding navigation and body pose in social settings. Instead, TERESA will have the social intelligence to perform these functions automatically.The project's main result will be a new partially autonomous telepresence system with the capacity to make socially intelligent low-level decisions for the controller. Sometimes this requires mimicking the human controller (e.g. nodding the head) by translating human behavior to a form suitable for a robot. Other times, it requires generating novel behaviors (e.g. turning to look at the speaker) expected of a mobile robot but not exhibited by a stationary controller. TERESA will semi-autonomously navigate among groups, maintain face-to-face contact during conversations, and display appropriate body-pose behavior.Achieving these goals requires advancing the state of the art in cognitive robotic systems. The project will not only generate new insights into socially normative robot behavior, it will produce new algorithms for interpreting social behavior, navigating in human-inhabited environments, and controlling body poses in a socially intelligent way.The project culminates in the deployment of TERESA in an elderly day center. Because such day centers are a primary social outlet, many people become isolated when they cannot travel to them, e.g. due to illness. TERESA's socially intelligent telepresence capabilities will enable them to continue social participation remotely.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots cognitivos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.