Descripción del proyecto
Collective awareness platforms for Sustainability and Social Innovation
CATALYST brings together deeply experienced community-partners engaged daily in curating very large online communities on social innovation and citizen engagement platforms, and leading academic research partners specialized in Collective Intelligence (CI).
The project will undertake technological developments aimed at radically improving collaborative knowledge creation through ground-breaking functionalities intended to mobilize CI for the public good, and will test these next generation solutions in authentic, real world settings.
Within a CI Spectrum ranging from Sensing to Collective Action, CATALYST focuses on Contested CI (Sensemaking and Ideation), which recognises the centrality of deliberation, argumentation and public debate. In order to understand and support the dynamics of multilingual social and deliberation networks, the project will look at: Human-assisted online tools to inexpensively harvest the vast amount of data and knowledge that develop in social media, and facilitate collective ideation, creativity and citizen engagement; Analytics to measure the quality of the collective intelligence dynamics back to the community to make the collaborative process significantly more effective.
Academics and community-partners will be in close dialogue with software developers. Community-partners' "pain points" have already been identified. A mapping between pain points and research concepts will be established, moving to use cases, which will drive rapid prototyping and testing via an Agile methodology.
CATALYST will deliver an ecosystem of CI services that will augment partners' platforms with Web-based Annotation tools; Recommenders to help users prioritise attention; Online creativity triggers; Interactive Visualizations, and Social Network and Deliberation Analytics. A coherent user experience will be delivered through a CI Analytics Dashboard.
All project developments will be carried out under an open source / free software license.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
MK7 6AA Milton Keynes
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.