Descripción del proyecto
Robotics, Cognitive Systems and Smart Spaces, Symbiotic Interaction
Divers operate in harsh and poorly monitored environments in which the slightest unexpected disturbance, technical malfunction, or lack of attention can have catastrophic consequences. They manoeuvre in complex 3D environments, carry cumbersome equipment, while performing their mission. To overcome these problems, CADDY aims to establish an innovative set-up between a diver and companion autonomous robots (underwater and surface) that exhibit cognitive behaviour through learning, interpreting, and adapting to the diver's behaviour, physical state, and actions.The CADDY project replaces a human buddy diver with an autonomous underwater vehicle and adds a new autonomous surface vehicle to improve monitoring, assistance, and safety of the diver's mission. The resulting system plays a threefold role similar to those that a human buddy diver should have: i) the buddy "observer" that continuously monitors the diver; ii) the buddy "slave" that is the diver's "extended hand" during underwater operations performing tasks such as "do a mosaic of that area", "take a photo of that" or "illuminate that"; and iii) the buddy "guide" that leads the diver through the underwater environment.The envisioned threefold functionality will be realized through S&T objectives which are to be achieved within three core research themes: the "Seeing the Diver" research theme focuses on 3D reconstruction of the diver model (pose estimation and recognition of hand gestures) through remote and local sensing technologies, thus enabling behaviour interpretation; the "Understanding the Diver" theme focuses on adaptive interpretation of the model and physiological measurements of the diver in order to determine the state of the diver; while the "Diver-Robot Cooperation and Control" theme is the link that enables diver interaction with underwater vehicles with rich sensory-motor skills, focusing on cooperative control and optimal formation keeping with the diver as an integral part of the formation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10000 ZAGREB
Croacia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.