Descripción del proyecto
Robotics use cases and Accompanying measures
Through the DRONIC project, the consortium will showcase a new, innovative blue-green algae (cyanobacteria) monitoring and treatment robotic system, that can localize hotpots of blue-green algae blooms and only treats the part of the lake which is experiencing blue-green algae bloom. Because of the direct and localized treatment, the system is environmentally friendly, with a minimal impact on the ecology of the lake.The new water robot concerns the retrieval, prevention and abatement of harmful algae blooms in lakes and in inland water reservoirs used for drinking water production.
In lakes and reservoirs, species of blue-green algae and their concentrations can vary locally due to wind or water flow direction and local variations in temperature, nutrients and depths. In lakes and reservoirs, hotspots of blue-green algal blooms can be often detected only in one area of the water body whereas other area's experience no problems due to blue-green algae. Therefore, it is important to map the algal concentration over extended at flexible, different area's in order to localize algal hotspots. The mobility of the robot will allow targeted intensive algae reduction at hotspot locations, thereby increasing the efficiency of the abatement measure.
Measurements directly related to algae concentration will be combined with measures of water quality and dimension related parameters to locate the algae, make an estimation of the local water quality and hydrographic parameters.
This new robotic approach offers the first cost-effective method to control algal blooms in larger lakes, reservoirs, canals and rivers with low water velocity (< 1 m/s). With DRONIC technology blooms of blue-green algae will be treated locally at the place where the blooms are present and there is no need to treat the complete surface of the lake or reservoir anymore. Besides that, with the local use of higher power ultrasound, also the cyanobacterial by-products like toxins can be neutralized.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
2718 SZ ZOETERMEER
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.