Descripción del proyecto
Technologies and scientific foundations in the field of creativity
In Computational Creativity research, we study how to engineer software which can take on some of the creative responsibility in arts and science projects. There has been much progress towards the creative generation of artefacts of cultural value such as poems, music and paintings. Often, when produced by people, such artefacts embed a fictional idea invented by the creator. For instance, an artist might have the fictional idea: [What if there was a quiz show, where each week someone was shot dead?] and express this through a painting, poem or film. While such ideation is clearly central to creativity, with obvious applications to the creative industries, there have only been a few small, ad-hoc studies of how to automate fictional ideation. The time is therefore ripe to see whether we can derive, implement and test novel formalisms and processes which enable software to not only invent, but assess, explore and present such ideas. We propose to investigate the following model for creative idea generation: (a) collect and analyse some information about a domain, to form a shallow world view of that domain (b) form a set of what-if style ideas from the analysis using notions of surprise, semantic tension and incongruity (c) assess, rank and select ideas based on the quality and quantity of narratives that can be generated using each idea, and (d) use the world view, idea and narratives in linguistic renderings, taking into account notions of relevancy, expansion, obfuscation and affect. Given that ideas are for human consumption, we will also collect crowd-sourced data about how people value, appreciate and expand these ideas, and will machine learn predictors for how people will react to automatically generated ideas. We expect this project to not only bring into being a new era of idea-centric approaches to Computational Creativity, but also to highlight to creative industry practitioners the huge potential of creative software collaborators.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial creatividad computacional
- humanidades artes
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
SE14 6NW London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.