Descripción del proyecto
Virtual Physiological Human
Heart failure (HF) is one of the major health issues in Europe affecting 6 million patients and growing substantially because of the ageing population and improving survival following myocardial infarction. The poor short to medium term prognosis of these patients means that, treatments such as cardiac re-synchronisation therapy and mitral valve repair can have substantial impact. However, these therapies, are ineffective in up to 50% of the treated patients and involve significant morbidity and substantial cost. The primary aim of VP2HF is to bring together image and data processing tools with statistical and integrated biophysical models mainly developed in previous VPH projects, into a single clinical workflow to improve therapy selection and treatment optimisation in HF. The tools will be tested and validated in 200 patients (including 50 historical datasets) across 3 clinical sites, including a prospective clinical study in 50 patients in the last year of the project. The key innovations in VP2HF that make it likely that the project results will be commercially exploited and have major clinical impact are; 1) all tools to process images and signals, and obtain the statistical and biophysical models will be integrated into one clinical software platform that can be easily and intuitively used by clinicians and tried out in the prospective clinical study and 2) by utilising a decision tree stratification approach, only the appropriate parts of the tool chain, that will add maximum value to the predictions will be used in individual patients, so that the more resource intensive parts will be used when they will add real value. We expect that the study results of substantial improved efficacy of decision making over current guidelines, and an integrated package that is used as part of clinical workflow will ensure the industrial project partners, in particular Philips, will develop project outputs into dedicated products that will have significant clinical impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cardiología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2013-10
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC2R 2LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.