Objetivo
Inflammatory Bowel Disease (IBD) covers a cluster of disorders characterized by chronic intestinal inflammation which affects approximately 0.2% of the global human population. Current treatment options often fail, are marred by side-effects and undergoing regular endoscopy to monitor and manage the disease is often a burden to the patient.
In this study we aim to:
1. Develop a novel treatment for IBD, using the recently described anti-inflammatory effects of agonists capable of selectively activating the Farnesoid X nuclear Receptor (FXR) as a pharmaceutical lead.
2. Develop a non-invasive diagnostic tool using well-described changes in the gut microbiome of people affected with IBD as a marker to diagnose and monitor disease progression or remission in stool samples.
In order to achieve these objectives we will develop 2 novel biological high-throughput screening assays (luciferase- and cofactor interaction-based) with which we can assay selective activity of FXR. These screening assays will be dictated by fundamental scientific insights in FXR-mediated activity and signal transduction. Meanwhile, a new non-invasive microbiome-based diagnostic tool will be generated and validated using feces from well-defined patients with IBD. Ultimately, this project will culminate in proof of principle using first-in-men clinical trials to demonstrate that the anti-inflammatory activity of FXR agonists can be used to treat IBD successfully in vivo.
As illustrated above, the development of a new IBD-treatment option and the validation of a novel diagnostic tool require the input of several domains of scientific knowledge, such as medicine, microbiome-genetics, pharmacology and molecular biology. The free flow of ideas between disciplines and unfettered access to specialist expertise will greatly speed up the development of these novel approaches to the treatment and diagnosis of IBD.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología enfermedad inflamatoria intestinal
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
3584 CX Utrecht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.