Objetivo
This project combines sector-leading partners from clean energy projects to achieve allied goals. The project fosters cooperation between SOFC technologists, ceramic manufacturers and fuel cell academicians, to establish new ceramic fuel cell manufacturing capability in Europe for sustainable home energy solutions. It will validate the technical, social and commercial prospects of specific fuel cell products. The strategic long-term vision for the partners is to innovate and commercialise low-cost SOFCs for household energy generation, based on patented designs, integrated systems and prototypes developed in other EC, UK and TR projects. We envisage CHP systems will replace household boilers in a transition towards a hydrogen economy, and very early prototypes are already being ordered at very high cost (e.g. Eon and CFCL; http://www.cfcl.com.au/Assets/Files/20111128-JTI_and_E.ON_order.pdf(se abrirá en una nueva ventana)). This NewGenSOFC proposal builds on a previous IAPP project (RAPITSOFCs; 2006-8 in Turkey), and runs in parallel with several large collaborative FCH JU projects begun in Europe in 2011 to build prototypes based on microtubular solid oxide fuel cell (mSOFC) technology.
The overall aim of this project is to achieve low-cost engineering solutions for SOFC technology with collaboration between a ceramic fuel cell producer SME (Adelan), a giant ceramics manufacturer OEM (Kale), and academic researchers (Gebze Higher Institute of Technology and the University of Birmingham). We believe this project creates unique scientific, engineering and commercial synergies between European Partners with complementary skill-sets. It is critical to securing the European supply chain of ceramic SOFC, diversifying supply from expensive and inferior suppliers. To support a growth industry, we will support international research training opportunities for young scientists to develop their careers in this field, and establish new MSc level programmes, online resources and outreach events.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información industria electrotécnica ingeniería eléctrica generación de energía eléctrica producción combinada de calor y electricidad
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles pila de combustible
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles energía renovable energía del hidrógeno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
B15 2TT Birmingham
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.