Objetivo
"The objective of the joint exchange project is to investigate aspects of human cognitive development with the double goal of developing robots able to interact with humans in a friendly way and of designing and testing protocols and devices for sensory and motor rehabilitation of disabled children. The methodology we intend to follow will combine science driven investigation of human cognitive development and engineering based implementation of devices and protocols.The intended focus is on social interaction and how the knowledge of this aspect of development could lead to robots able to communicate with humans in a natural and “biological way” (friendly robots), and/or give rise to training and rehabilitation techniques for children with sensory, motor and cognitive disabilities.Social interaction is a bidirectional process based on a shared representation of actions and on mutual understanding and its study will help discovering how infants develop the understanding of actions, intentions and emotions to progressively improve their social behaviours. In addition, implementing models derived from humans studies on robots provides an additional constructive approach to investigate cognitive developments and could benefit both robotics (better robots) and neuroscience, providing a test-bed for the proposed theories.To be successful this multidisciplinary program calls for a wide range of expertise both in terms of scientific communities (developmental psychology, robotics, sensory and motor rehabilitation), and in relation to engineering implementation (robots as well rehabilitation devices) and social exploitation (sensory and motor rehabilitation). The exchange program proposed has the goal of joining the forces and expertises of the participating partners and of helping the formation and establishment of an international community of young researchers that shall effectively bridge the involved groups and their expertise in order to be effective in the long term."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
- ciencias sociales psicología psicología del desarrollo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
16163 Genova
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.