Objetivo
Actuating smart systems rely on the distinct class of functional materials able to actuate in a specific field. The highest thermally controlled actuation is provided by shape memory alloys, the class of materials relying on the thermoelastic martensitic phase transformation. Such materials are not only a solution for ecological and durable development but also a continuous subject of research and innovation. Micro and nanoscale design is one of the critical elements that allow an optimization of the output as well as an adaptation to particular requirements of applications. A strong partnership has been organized to develop the research on shape memory alloys as materials for actuation, with well-known institutions, such as: Universidade Nova de Lisboa, Universitat de les Illes Baleares, Universitatea “Politehnica” din Timisoara, Cranfield University, Universidade Federal Fluminense, University of Waterloo, Indian Institute of Science, Russian Academy of Sciences, University of Science and Technology Beijing. The project is structured on several work packages aiming to tackle a multitude of issues based on proven qualifications of the partners: powder metallurgy, severe plastic deformation, welding and joining, specific characterization techniques and development of applications. Materials to be explored for further optimizations belong to the group of most interest on the application market, i.e. the based material will be NiTi alloys but a set of multiple derivative compositions, especially NiTiCu, NiTiHf, and other materials that could be used to generate thermally controlled actuation and superelastic behavior are going to be explored and scientific and technological knowledge will be shared among experienced and entry level researchers. The complexity of the phenomena and technologies provides an almost unique environment for research and training in a complementary and multidisciplinary ensemble that could favor novel ideas and new skills development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
300006 Timisoara
Rumanía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.