Objetivo
It is unquestionable that natural disasters are a major issue for almost all the countries in the world and are considered a priority concern on most of the country strategy papers. In particular, Mexico and China are two of the most vulnerable countries, which regularly suffer from earthquakes, floods, tsunamis and wildfires, to mention some of the most important disasters, where in Europe is a big deal within its regional policy.
Therefore, the main motivation of this proposal comes from the need to establish a tri-continental collaborative scientific work, having Asia and America bringing their research projects and tools through Europe’s policies, work and agenda on the same objectives and interests, doing collaborative work on the development of numerical tools and open source software in order to face relevant issues problems related to natural disasters in which computing simulation can supply outstanding benefits to the different regions and ultimately to the world, such as forecasting, depth analysis of causes, mitigation of their effects through more secure buildings, reliability and risk assessment.
The main objective of the TCAiNMaND proposal is to build a coordinated Sino-Latin American-European team of researchers able to exploit open source codes and numerical methods for designing effective tools to mitigate the main Natural Disasters in the three regions, by a collaborative interchange of software resources, scientific knowledge and, naturally, scientific experts in the different fields.
The participant partners are reputed research centers in numerical methods applied to civil engineering with significant previous collaborations between them: two European centers: CIMNE in Spain and C2EC at Swansea University in UK; an American one, CIMAT in Mexico and a fourth and last partner in Asia, Tsinghua University (THU), what is widely regarded as the best university in China.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería civil
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología sismología
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física desastre natural
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
08034 Barcelona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.