Objetivo
Storms and hurricanes are a major natural hazard at international scales and significant risk to populations and offshore industry. Growing coastal populations and increased maritime activity make it of rising importance to understand the physical processes of small-scale air-sea interaction under very strong winds. These processes strongly affect the quality of strong storm forecasting. Crucially the existing methods of satellite remote sensing of wind over the sea surface cease to work in very strong winds. ASIST lays the basis for advances in modelling of air/sea interaction under stormy and hurricane conditions. ASIST unites 4 research teams (Keele University (UK), Mediterranean Institute of Oceanography (France), Heidelberg University (Germany) and the Institute for Applied Physics (Russia) to: strengthen existing research partnerships through staff exchange, networking and training activities, and address the key scientific issues related to development of novel and practical satellite based microwave technologies capable of monitoring very strong winds over sea. ASIST combines the unique wind-wave facilities at partners in the laboratory modelling of air-sea interactions. The wind-wave facility at the Institute for Applied Physics is the only one able to model hurricane strength winds and complements facilities in Marseille and Heidelberg. This 48 month programme involves a multi-disciplinary team in an integrated programme of experimental effort, supported by joint theoretical and modelling work. The specific outcomes include finding wind dependence of microwave cross-polarization cross-section for very high winds, identifying and quantifying the main physical mechanisms of heat and gas exchange between the atmosphere and oceans. Results will allow for significant advances in the accuracy of meteo- and climate modelling. ASIST will maximise benefits for early stage researchers (70% of the exchange) by heavy involvement in research and knowledge exchange
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería hidraúlica ingeniería marítima
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología tecnología de microondas
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental teledetección
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física desastre natural
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas oceanografía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
ST5 5BG Keele
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.