Objetivo
The NEWFORESTS exchange program brings together researchers from 5 research institutions: two from public research centres in Spain, Forest Sciences Centre of Catalonia (CTFC) and Centre for Ecological Research and Forestry Applications (CREAF), one French institution, Bio-Archaeology and Ecology Centre (CBAE), and two Canadian Universities (University of Quebec in Montreal, UQAM, and in Abitibi-Témiscamingue, UQAT) hosting two of the main hubs of the Centre for Forest Research (CEF). During three years, a total of 36 senior researchers will participate in the program with a total of 328 man-months including experienced and early stage researcher, technical and management staff from the different centres. The aim of this proposal is to create a competitive platform at the international level to analyse the responses of forest ecosystems to global changes and integrate current knowledge in sound and innovative forest management and planning approaches. The general objective of the program is to determine how to effectively integrate woodland management (including non-management options) into strategies aimed to adjust and mitigate global change. The program is organized in 5 thematic work packages ranging from the basic understanding of forests dynamics, biodiversity and functioning (WP 1 and 2) to research on interactions between global change drivers determining disturbances regimes (WP 3) and the integration of the gathered knowledge into advanced modelling tools (WP 4) and sound management guidelines at different spatial scales (WP 5). Finally, a project management WP (6) depicts the practical organisation and management of the project.
A fundamental aspect of the program is that it stresses not only the responsibility of human society as a major driver of global change, but also recognizes that we have an opportunity to mitigate this change through informed, proper management decisions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura silvicultura
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- humanidades historia y arqueología arqueología bioarqueología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
25280 Solsona
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.