Objetivo
"Integral Field Spectroscopy (IFS) is a relatively new technique that allows to obtain spectra of extended sources as a function of position. This technique has flourished in large aperture, high resolution telescopes, and many integral field spectrographs, equipped with Integral Field Units (IFU), have been developed in the past few years or are planned for the future. The demand for these instruments is rapidly increasing due to improvements in the spatial resolution and size of modern telescopes existing and foreseen. However, this rapid development on the instrumental side must be accompanied by the corresponding development in specific analysis methodologies, both in what regards to the data analysis itself and the theoretical modelling and interpretation.
The main objective of this project is to establish a long lasting partnership that a) facilitates a side-by-side collaboration between theorists, observers, and instrument developers; and b) develops the required tools in time to take full advantage of the IFS data to come in the next years. The programme involves three EU partners: Universidad Autónoma de Madrid (Spain; Coordinator), Centro de Astrofisica da Universidades do Porto (Portugal), Leibniniz Institut für Astrophysik Potsdam (Germany), one ICPC: Instituto de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Mexico) and a TC: Australian Astronomical Observatory (-Australia). The programme involves a total of 22 experience researchers and 4 early stage researchers . Special attention is paid to training activities of ESRs through the realisation of doctoral thesis that will add value to the exchange programme. It is expected that this timely programme will establish a long lasting collaboration between the institutions in Mexico, Australia and Europe that will make the most of all expertise and resources they can share. In order to take full advantage of the new-to -come opportunities regarding IFS instrumentation and its exploitation in the near future."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2013-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
28049 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.