Objetivo
LATINCROP objectives are to reinforce agrobiodiversity conservation in the Andean region; to identify promising underutilized species for commercial initiatives and improved food security; and to integrate activities into a strong network between relevant stakeholders in Latin America and the EU. The project will identify attractive species for marginal lands involving novel crop combinations thus establishing robust cropping systems. The underutilized species of the Andes are regarded as extremely nutritious and stress tolerant, hence significant components of human culture at present and in the future, with a vital role in the upkeep of sustainable livelihoods and ecosystem stability. Yet, the loss of species, cultivars and wild relatives, and associated traditional knowledge at the farm level, has a noticeable impact on food security of small hold farming communities and their ability to cope with adverse climates. LATINCROP will address the following themes: (A) Environmental - Conservation of agro-biodiversity, (B) Economic - Sustainable development of bio-economy, (C) Social - Improved food security, and (D) Network - Supporting existing activities into network. The project duration is 48 months to be implemented by a team from Bolivia, Peru, Ecuador, Denmark, UK and Spain. The project takes stock of related past and on-going projects and will complement them in an integrative approach to obtain long-term results leading to increased food security, on the selected crops among seed, roots and tubers. The principal expected outcome is the strengthening of the conservation of the Andean agrobiodiversity for food security and global bioeconomy. We will improve sustainable use of agrobiodiversity by developing underutilized crops, supporting economic development in Latin America while ensuring mutual interest and benefit with the EU, and creating a network to facilitate transfer of knowledge and technology related to the promotion of underutilized Andean species.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica bioeconomía
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura horticultura tubérculo
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2013-7-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.