Objetivo
"Potential funding from the European Commission (FP7 – Call Energy.2013.3.2.1) would be used in the BIOREFLY Project in the design, procurement, construction and operation of an advanced 2,000 ton/y paraffinic aviation fuel pre-commercial industrial demonstration plant in Italy, for the conversion of organic residues (such as lignin derived from the conversion of lignocellulosic feedstock into bioethanol) into the liquid biofuel.
The Project will be coordinated by Biochemtex, a wholly-owned global engineering subsidiary of Mossi & Ghisolfi (M&G), that from 2009 has demonstrated the technological, economic and environmental sustainability of second generation bioethanol production from lignocellulosic feedstock (PROESA® technology). Biochemtex is operating pilot/demo plants able to convert the renewable lignin into precursors of the jet fuel (Jet A/Jet A-1).
The next step in the evolution of this technical platform is the construction of a demonstration facility, that will be the first in its kind at industrial scale, able to combine a second generation lignocellulosic conversion with an innovative technology for jet fuel production. So, the overall goal of the BIOREFLY Project is to demonstrate and validate the key process units (such as catalytic conversion of coproduct lignin into precursors, separation and chemical conversion to the desired jet fuel composition) at pre-commercial scale, enhancing the techno-economic feasibility of the entire process and paving the way to large industrial production and aviation market utilization. Through the collaboration with R&D centers and key industrial players in the aviation sector, the BIOREFLY project will prove and disseminate the results with test on engines and demonstration flights.
"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
- ingeniería y tecnología biotecnología industrial biomaterial biocarburante
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ENERGY-2013-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
15057 Tortona
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.