Objetivo
Glycosyl transferases (GT) are extremely efficient biocatalysts that can be used for the synthesis of special carbohydrates and glycoconjugates. Famous examples of such products include human milk oligosaccharides that serve as prebiotics, and glycosides of flavonoids with improved stability and solubility. Unfortunately, the large-scale application of GT has been hampered by their low operational stability and by the high cost of their glycosyl donor. This project aims to solve both problems by a combination of enzyme and process engineering. On the one hand, the production of stable biocatalysts will be facilitated by the development of a suitable expression system, the design of optimized variants and the development of immobilized formulations. On the other hand, the production and recycling of nucleotide-activated sugars will be accomplished by exploiting the reaction of sucrose synthase (SuSy).
With the help of SuSy, UDP-glucose can be produced from sucrose as cheap and abundant substrate. Furthermore, other nucleotide sugars can be obtained when sucrose analogues are employed. These alternative substrates will be produced here with fructansucrase (FS), an enzyme that can couple fructose to various monosaccharides. However, the activity of both FS and SuSy towards sucrose analogues will have to be improved to become economically viable. In that way, the proposed concept can be developed into a generic procedure, in which the nucleotide moiety can be recycled to establish a constant supply of glycosyl donor. The three enzymatic steps will be optimized and integrated into an efficient process for the production of glycosylated compounds. The economical potential of this technology will be demonstrated by the scale-up of selected reactions at the industrial facilities available in our consortium. The participants in this project comprise 3 universities, 1 research institute and 4 SME with complementary skills and expertise.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2013-7-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
9000 Gent
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.