Objetivo
Natural rubber (NR) is an essential renewable material for more than 40,000 products essential to building (adhesives, sealants), medicine (gloves, tubing), and transportation (matting, tyres) industries. In many applications NR cannot be replaced by synthetic rubbers. At the moment NR is harvested exclusively from the rubber tree (Hevea brasiliensis) of which 90% is grown in South East Asia. Worldwide NR consumption is forecasted to increase significantly. At the moment the EU is completely dependent on imports of NR.
The successful EU-PEARLS project, which finished in 2012, demonstrated the viability of a new NR producing concept: Russian dandelion (Taraxacum koksaghyz , abbreviated TKS). Not demonstrated in the EU-PEARLS project, but of equal importance in the construction of the TKS business case, is the fact that TKS is also a promising new crop for biomass derived building blocks for the chemical industry via the production of inulin.
The strategic objective of EU-DRIVE is to demonstrate the economic potential of a European production chain for natural rubber and inulin as building block for green chemicals, using TKS as a dual purpose production platform.
The main deliverables of DIRVE4EU are: (1) plant genotypes with high root biomass, high rubber and inulin yield, (2) seed batches for agronomic tests and large scale demo field trials, (3) optimized cultivation and harvest methods for TKS, (4) ecological analysis of the gene flow between TKS and wild dandelions, (5) scaled-up and optimised extraction and refinery protocol for TKS NR and inulin, (6) testing and application of TKS NR and inulin in end product uses, (7) demonstration of the economic viability of the TKS production chain for NR and inulin.
To reach the objective a strong consortium of 8 industrial partners and 5 research organisations from 7 EU countries and Kazakhstan is constructed with a very broad background from bioscience to the rubber industry.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2013-7-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.