Objetivo
Many EU and nationally funded research projects in the fields of agriculture and forestry provide excellent results, but the outreach and translation of these results into field practices is limited. The overall aim of VALERIE is to boost the outreach of research by facilitating the integration into innovative field practices. The work in VALERIE consists of three major approaches. (1). Stakeholder-driven approach. Ten case studies set the central stage for the bottom-up approach of the project, aided by highly effective tools of web semantics and ontology. Cases are centred around a specific supply-chain, a farming sector or a landscape. The stakeholder communities (SHC) represent the natural networks engaged in innovation. They drive the process of articulating innovation needs, enabling the retrieval of precisely matching knowledge and solutions, and evaluating their potential in the local context. (2) Theme-driven approach. VALERIE retains six thematic domains that are at the heart of sustainable production and resource use. These six provide the back-bone for structuring the annotation and summarising activities, which in turn will provide a vast body of knowledge accessible via the Communication Facility (CF). (3) Knowledge disclosure. VALERIE will launch a ‘Communication Facility’ (CF) for the EIP-Networking Facility. The CF supports communication amongst actors in the field and researchers. Next, it injects new knowledge into the innovation process, by enabling users to retrieve highly relevant (tailored-to-needs) information, based on their own vocabularies. In offering tools for communication, as well as content structured for efficient knowledge retrieval, the CF fuses the advantages typical of ‘learning networks’ and ‘linear’ modes of knowledge sharing. The CF will be set up, tested and integrated into the EIP-NF platform, as a generic infrastructure for use by ‘fresh’ stakeholder communities, also beyond the life of the VALERIE project.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2013-7-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.