Objetivo
The D-Factory aims to set a world benchmark for a sustainable biorefinery based on biomass from halophilic microalgae. Representing the largest (100s ha) of current commercial cultivation technologies for any microalga, Dunaliella microalgal biomass production uses raceways and lakes, and will be expanded with biorefinery concepts by drawing in European innovations in key biomass processing technologies: supercritical CO2; high performance counter-current chromatography; and the use of membranes, to produce carotenes and other bioactive compounds, emulsifiers and polymers. Combining this force with world-renowned expertise in the biochemistry of Dunaliella (Ben-Amotz) we will tailor the productivities of strains sourced by the Marine Biological Association for biorefinery requirements and add to the mix, experience in constructing and using the two most advanced systems for cultivating microalgae: a series of photobioreactors developed by A4F Portugal - currently scaled-up to the largest size in the world, 1.100 m3, and open raceways by NBT Israel - 10 ha in operation for + 30 years. Novel harvesting technology will be developed based on spiral plate technology and ultramembrane filtration. Within 36 months we will be ready to showcase a sustainable D-Factory demonstration in Europe. Designs, flowsheets and integrated schemes along with sustainability assessments (technological, environmental, economic and social) will produce benchmarks for a wide range of products and paths. These will be used in the D-Factory business case developed by Hafren Investments to raise investment for the first prototype D-Factory in Europe. The D-Factory demonstration is scheduled to be operational in 48 months. It will reach stakeholders across the globe via an Innovation Platform and will serve as a robust manifestation for the business case for global investment in algae biorefineries and in large-scale production of microalgae using photobioreactors, algal raceways and lakes.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología ficología
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola biomasa
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2013-7-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
SE10 9LS London
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.