Objetivo
The project intends to address the risk of emerging viral vector borne diseases in two main categories of arthropods known to transmit important animal and zoonotic diseases: mosquitoes (Aedes and Culex), and Culicoides biting midges. A research proposal targeting potential emerging viral disease risks related to these vectors will be carried out through original and integrated multidisciplinary approaches including:
- Study of virus and microbial communities by next-generation sequencing (NGS) methodsin vectors collected in targeted ecosystems, providing an unprecedented global understanding of the role of the microbial and environmental ecology in virus emergence and transmission. It will also permit the discovery of new potential pathogens and the development of innovative diagnostic methods for surveillance and new tools for intervention strategies;
- Characterization of vector competence mechanisms in selected vector-virus couples, including mosquitoes / Rift Valley fever virus (RVFV) and Culicoides / Schmallenberg virus (SBV) and Orbiviruses;
- Development of vector distribution and disease transmission models;
- Development of better maps of high-risk areas for vector presence, as well as disease emergence and spread taking into account the impact of globalization, including climate changes and intensification of human and animal movements;
- Design of new surveillance frameworks accounting for these new diagnostic methods, new knowledge and risk assessment analyses, for improved strategies of vectors, domestic and wild susceptible species’surveillance by national and regional authorities;
- Improvement of intervention strategies against vector borne diseases;
Owing to this field of investigations, the project has a high potential for industrial and commercial outputs in Europethrough diagnostic kits, vaccines and computational software.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología zoonosis
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología zoología de los invertebrados
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2013-7-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CP-TP - Collaborative Project targeted to a special group (such as SMEs)
Coordinador
75016 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.