Objetivo
MariaBox will develop a wireless marine environment analysis device for monitoring chemical and biological pollutants while installed into a buoy, a maritime means of transport or a mooring. The device, based on novel biosensors, will be of high-sensitivity, portable and capable of repeating measurements over a long time, allowing permanent deployment at sea. The word “MARIA” is the plural of the Latin “mar” (sea) and expresses the wide applicability that this system offers in multiple locations where low-cost and real-time in situ analytical monitoring devices are required. The approach includes: a) a sensing and analysis box, b) a modular communication system, c) a flexible power system, d) a software platform, and e) a cell phone application. The box will transmit the collected data in real time through different channels according to local needs and geographical location: radio, GSM/GPRS/3G, WiFi, WiMAX or satellite link. The unit will be designed to be remotely controlled and will implement the OTA programming and OTA configuration features which will allow the user to update the firmware of the MariaBox unit and modify various configuration parameters wirelessly. Remote updates are a key factor in deployment scalability since it offers the only possibility of easily updating or reprogramming the devices after the initial deployment. Therefore, the maintenance costs are significantly reduced. Biosensors will be developed for 5 man-made chemicals and for 4 categories of microalgae toxins relevant to shell fish and fish farming. The novel biosensors will contribute to new standards for environmental analysis. The analytes selected for the biosensors are in line with 1) the Article 16 of the Water Framework Directive (2000/60/EC), 2) the Decision 2455/2001/EC and 3) The Commission Directive 2009/90/EC. The system developed will be demonstrated and validated in four different scenarios in selected locations in Norway, Spain, Cyprus and Ireland.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial tecnología satelital
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-OCEAN-2013
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1060 LEFKOSIA
Chipre
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.