Objetivo
Ions are nearly omnipresent in chemistry and biochemistry. By providing the highest intermolecular interaction energies, ionic interactions have an extreme impact on molecular structures, which are the key to molecular functions. Experimentally determined structures of small contact ion pairs in solution are very rare and sometimes lacking in complete research fields. In addition, despite the amazing progress in theoretical and supramolecular chemistry, the subtle interplay of interactions in small organic ion pairs remains largely unknown. As a result design principles for small organic ion pairs in solution are not available. To solve this general problem there is an urgent and actual need of the synthetic community, because ion-pairing catalysis is the actual hot topic in asymmetric catalysis. There, new catalysts have to be screened with high effort in a black box mode and reviews state that structural and mechanistic studies will be an essential part of the further progress in the field. In previous projects spread over the fields of organometallic, bioorganic, supramolecular and medicinal chemistry as well as transition metal catalysis and organocatalysis, we gained special NMR expertise in the structure elucidation of ion pairs and reaction intermediates as well as the assessment of intermolecular interactions. Now in this project, nearly all of these various techniques and approaches will be combined in a new and so far unprecedented way and complemented by techniques used for protein ligand interactions and extreme low temperature measurements. With this unique combination, NMR approaches will be developed and applied to elucidate the structures of catalytically active ion pairs and their intermediates in solution and to dissect their intermolecular interactions. The resulting detailed design concept for small ion pairs in solution will revolutionize not only ion-pairing catalysis but all scientific fields working with organic ion pairs in solution.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
93053 Regensburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.