Objetivo
The outflows of young and old stars play a crucial role in the cycle of matter in galaxies. Stars and planetary systems are formed through complex physical processes during the collapse of gas clouds with outflows a required ingredient. At the end of a stars life, stellar outflows are the main source of heavy elements that are essential for the formation of stars, planets and life. Magnetic fields are one of the key factors governing the in particular the often observed collimated outflow. They might also be a key ingredient in driving stellar mass loss and are potentially essential for stabilizing accretion disks of, in particular, massive proto-stars. Only polarization observations at different spatial scales are able to measure the strength and structure of magnetic fields during the launching of outflows from young and old stars. Because stars in these evolutionary phases are highly obscured by dusty envelopes, their magnetic fields are best probed through observations of molecules and dust at submillimeter and radio wavelengths. In addition to its role, the origin of the magnetic field in these stellar phases is also still unknown and to determine it multi-wavelength observations are essential. The proposed research group will use state of the art submillimeter and radio instruments, integrated with self-consistent radiative transfer and magneto-hydrodynamic models, to examine the role and origin of magnetic fields during star formation and in the outflows from evolved stars. The group will search for planets around evolved stars to answer the elusive question on the origin of their magnetic field and determine the connection between the galactic magnetic field and that responsible for the formation of jets and potentially disks around young proto-stars. This fundamental new work, for which a dedicated research group is essential, will reveal the importance of magnetism during star formation as well as in driving and shaping the mass loss of evolved stars.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía astrofísica agujero negro
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
412 96 GOTEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.