Objetivo
The brain is nowadays the object of a number of extensive systematic studies that focus on seemingly all aspects of its morphology and function, from overall brain architecture to neuronal connections, neuronal morphology and gene expression. However, at least one basic aspect is as yet incompletely studied: the molecular anatomy of the neuron, i.e. the copy numbers and the spatial arrangement of molecules within the neuronal cell. This cannot be addressed by gene expression or proteomics approaches, as they do not have sufficient spatial precision. Electron microscopy, ideal for unraveling the neuronal morphology, does not have sufficient protein labeling efficiency. My project aims to fill this gap by a combination of super-resolution fluorescence microscopy, advanced fluorescence labelling techniques and advanced biochemistry tools such as quantitative mass spectometry. My objectives are fourfold: 1) to determine the molecular organization of at least 200 major neuronal proteins: their exact copy numbers and their position within the cell determined with nanoscale precision; 2) to generate a bank of biochemistry and microscopy sample preparations that will be available world-wide for the characterization of 1000-2000 additional proteins; 3) to integrate results into an in silico neuronal model that can be used for modelling functional neuronal parameters; 4) to use this technology to determine the changes in neuronal anatomy caused by neurodegeneration in Alzheimer’s and Parkinson’s Diseases. My group has already performed key preliminary work towards these aims. Our preliminary work focused on the synapse, where we ascertained copy numbers and positions for proteins adding up to more than 50% of the synapse’s protein mass (see figure). We are thus ready to embark on this large-scale, risk-taking project. We are confident that the in silico neuron and the preparation bank we will create will represent key new resources for future studies in neurobiology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica anatomía y morfología
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de superresolución
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
37075 Goettingen
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.