Objetivo
One of the fundamental goals of theoretical computer science is to
understand the possibilities and limits of efficient computation. This
quest has two dimensions. The
theory of algorithms focuses on finding efficient solutions to
problems, while computational complexity theory aims to understand when
and why problems are hard to solve. These two areas have different
philosophies and use different sets of techniques. However, in recent
years there have been indications of deep and mysterious connections
between them.
In this project, we propose to explore and develop the connections between
algorithmic analysis and complexity lower bounds in a systematic way.
On the one hand, we plan to use complexity lower bound techniques as inspiration
to design new and improved algorithms for Satisfiability and other
NP-complete problems, as well as to analyze existing algorithms better.
On the other hand, we plan to strengthen implications yielding circuit
lower bounds from non-trivial algorithms for Satisfiability, and to derive
new circuit lower bounds using these stronger implications.
This project has potential for massive impact in both the areas of algorithms
and computational complexity. Improved algorithms for Satisfiability could lead
to improved SAT solvers, and the new analytical tools would lead to a better
understanding of existing heuristics. Complexity lower bound questions are
fundamental
but notoriously difficult, and new lower bounds would open the way to
unconditionally secure cryptographic protocols and derandomization of
probabilistic algorithms. More broadly, this project aims to initiate greater
dialogue between the two areas, with an exchange of ideas and techniques
which leads to accelerated progress in both, as well as a deeper understanding
of the nature of efficient computation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información seguridad informática criptografía
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencias de la computación
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial programación heurística
- humanidades filosofía, ética y religión filosofía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2013-CoG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
OX1 2JD Oxford
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.